sábado, 26 de septiembre de 2015

CLAY MATION
Esta técnica es una subcategoría del stop motion (o animación en volumen). Consiste en capturar fotografías con una cámara a medida que se va cambiando ligeramente la forma de los objetos maleables. Los objetos en general se esculpen en arcilla o en materiales similares, generalmente alrededor de esqueletos de alambre, y se disponen sobre un decorado. Se presta especial atención a la construcción del decorado. Su iluminación tiene que ser consistente, así como la ubicación de los objetos, y es preferible que se encuentre en un cuarto apacible. También se atiende al deterioro del material de los objetos, que al ser manipulado se va ensuciando, y puede requerir restaurarse de tanto en tanto. La producción de stop motion empleando arcilla es extremadamente laboriosa. Una película habitualmente se proyecta a 24 fotogramaspor segundo (fps). En general se anima en «dobles», exponiendo cada fotograma dos veces, con lo que se hacen 12 deformaciones al material para producir un segundo.









STOP MOTION

Es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. Stop motion es un anglicismo que empezó a penetrar en el uso de la lengua española en tiempos relativamente recientes. Tradicionalmente se lo ha designado en español con muchos términos diferentes, como por ejemplo animación en volumen, parada de imagen, paso de manivela, animación foto a foto, animación fotograma por fotograma o animación cuadro por cuadro, por citar sólo algunos ejemplos.

En general se usan esos términos o se denomina «animaciones en stop motion» a las que no entran ni en la categoría del dibujo animado ni en la de la animación por ordenador; esto es, que no fueron dibujadas o pintadas ni a mano ni por ordenador, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad. Así pues, el stop motion se utiliza para producir movimientos animados de cualquier objeto, ya sea rígido o maleable, como por ejemplo juguetes, bloques de construcción, muñecos articulados o personajes creados con plastilina.











jueves, 3 de septiembre de 2015

PARTES DE
UNA CÁMARA.YURI ROJAS
SANTIAGO BOLIVAR

DEFINICIONES ¿QUE ES LA FOTOGRAFIA?

1-La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura.
http://definicion.de/fotografia/

2-La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.1 Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de lacámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras que en lafotografía digital, se emplean sensores CCDCMOS y memorias digitales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa

3-Arte y ciencia de obtener imágenes visibles de un objeto y fijarlos sobre una capa material sensible a la luz. También la podemos definir, como la reproducción por medio de reacciones químicas, en superficies convenientemente preparadas de las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura.
http://www.monografias.com/trabajos13/fotogr/fotogr.shtml#ixzz3kjuBiPPP

4-La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido.
http://www.taringa.net/post/info/12027931/La-Fotografia---Inicio-conceptos-y-ejemplos.html

5-La palabra fotografía viene de dos antiguas palabras Griegas: foto, para "luz," y grafía, para "escritura." "Escribiendo con la luz" es una manera de describir la fotografía. 
http://www.textoscientificos.com/fotografia/definicion